Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Sistema Respiratorio: Así lo puedes fortalecer ante enfermedades

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 abril, 2020
Sistema Respiratorio: Así lo puedes fortalecer ante enfermedades

El sistema respiratorio es la puerta principal para que nuestro cuerpo obtenga oxigeno. Te has preguntado ¿Que tan importante es cuidar el sistema respiratorio? o ¿Que pasa si lo descuidamos?, a continuación te damos a conocer su importancia, pero sobretodo como puede fortalecerlo.

Contenidos

Importancia del sistema respiratorio

El sistema respiratorio tiene la función de oxigenar  cada una de las células que forman nuestros órganos. Y también elimina el dióxido de carbono de nuestro cuerpo. Este proceso el oxigenación y de eliminación de dióxido de carbono se lleva a cabo con la respiración constante y es indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

La adecuada oxigenación del organismo fortalece a nuestro sistema inmunitario para combatir eficazmente invasiones de bacterias, virus, parásitos y hongos. La buena oxigenación también favorece a nuestra células. Evita mutaciones en la células previniendo cáncer.

El sistema respiratorio esta expuesto día a día a millones de agentes patológicos. Estos agentes causan su deterioro y enfermedades. Partículas como el polvo, el moho causado por la humedad, hongos, bacterias y virus se encuentran constante mente en el aire depositándose en las vías respiratorias y en las superficies alveolares. Pero en Sistema respiratorio cuenta con mecanismos de defensa que limpian y protegen. Entre ellos encontramos los cilios, que son minúsculas proyecciones musculares que son más conocidas como bellos o cabellos que recubren las vías respiratorias. Estas detienen todas las partículas que se inhalan. Gracias a la capa mucosa que cubre las vías respiratorias se expulsan las partículas por medio de la mucosidad que se forma en las vías respiratorias.

¿Pero que pasa cuando la mucosidad esta reseca, no hay oxigenación adecuada o nos exponemos constantemente a agentes patológicos?

Cuando hay un inadecuado cuidado del sistema respiratorio nos ponemos al alcance de enfermedades respiratorias, que van desde una una gripe hasta infecciones mas complicadas en los pulmones.

Las enfermedades más comunes que dañan las vías respiratorias son: 

  • Rinitis alérgica o no alérgica
  • Asma
  • Enfermedades de la laringe
  • Bronquitis
  • Neumonía
  • Tuberculosis
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Estas pueden desencadenar una situación complicada para el sistema respiratorio. Haciendo a una persona dependiente de tratamientos y cuidados, evitando complicaciones.

Pero todas estas enfermedades respiratorias se pueden prevenir. Y en otras de ellas encontrar una mejoría si  fortalecemos nuestro sistema respiratorio. ¿Como?

Fortalece y cuida tu sistema respiratorio.

Respirar aire puro.

El humo y los gases irritantes inflaman el interior de las fosas nasales y de los senos paranasales, esto favorece las infecciones. Por esto es recomendable que al iniciar el día te tomes el tiempo para hacer inhalaciones de aire puro. También es importante que abras las ventanas de tu casa permitiendo que corrientes de aire entren a tu hogar ventilando todo y previniendo acumulo de humedad o moho. Si es posible abre tu closet, cajones y guarda ropa para que también tengan ventilación.

Realiza respiraciones profundas con el diafragma. Esto permitirá que la oxigenación llegue a tus células.

Higiene

La higiene en el sistema respiratorio es muy importante.  Por ejemplo; sueles darte un baño diario para así mantenerte limpio y fresco, los mismo ocurre con las puertas principales sel sistema respiratorio, que en este caso es la nariz y garganta. Para mantener limpias estas áreas no introduzcas tus manos o algún otro objeto a la boca y nariz.

Realiza lavados nasales y de garganta.

Estos lavados te ayudaran a eliminar la mucosidad, el polvo y los agentes infecciosos acumulados en esta zona.

Los lavados nasales los puedes hacer con 240 ml de agua y una cucharadita de sal, usando un gotero. La garganta también la puedes con esta misma preparación salina, haciendo gárgaras durante 5 – 10 min.

Suena tu nariz aun cuando no halla presencia de mucosidad. Toma un paño tapa primero una fosa nasal, suena suavemente y has los mismo con la otra fosa nasal. Tira el paño y lava muy bien tus manos.

Evita los cambios brusco de temperatura.

La mucosidad que cubre el interior de la nariz y los senos para nasales es muy sensible y los cambios bruscos. Como el pasar de un cuarto muy refrigerado a un día caluroso o viceversa debilita la resistencia de la mucosa a los agentes infecciosos.

Si vives en un lugar muy con ambiente muy seco debes mantener tu mucosa nasal húmeda. La mejor manera de humedecer la mucosa es con el vapor. Un vaporizador o humidifacador por las noche te ayudara a mantener la mucosa hidratada, lo que permitirá que el aire pase a los pulmones limpio.

No consumas sustancias toxicas inhaladas.

Evita el consumo de alimentos o bebidas heladas, ya que es agresivo para la garganta.

Fortalece con la alimentación

La alimentación es muy importante en el fortalecimiento del sistema respiratorio, puesto que fortalecen las defensas del cuerpo y el sistema inmunitario.  En los vegetales y frutas encontramos sustancias fitoquímicas que protegen nuestro sistema respiratorio. A continuación se mencionan.

Betacaroteno y sistema respiratorio

En segundo punto debes consumir alimento ricos en betacaroteno. El betacaroteno o provitamina A es un colorante natural presente en muchas frutas y hortalizas, tienen efectos antioxidante.

Al entrar al organismo se transforma en vitamina A la cual es necesaria para el buen estado de las células de las mucosas respiratorias. También protege los pulmones mediante la neutralización de radicales libre o toxinas presentes en el aire contaminado de las zonas urbanas. De esta manera también protege contra el cáncer de pulmón.

El betacaroteno lo puedes encontrar en zanahoria, calabaza, naranja, camote  y espinacas. Estos alimentos son una buena fuente de este antioxidante. Un jugo de zanahoria por las mañanas te aportara esta provitamina.

Sulforafano

El brócoli también es un alimento que fortalece el sistema respiratorio. Su contenido en sulforafano es capaz de frenar el progreso de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y regenerar los tejidos pulmonares dañados por el tabaco o las infecciones. El fitoquímico es un potente antioxidante anticancerigeno.

Col o repollo

La col es otro de los alimento que nos ayudan a mejorar nuestro sistema respiratorio. Tiene una sustancia que destruye los germenes y deshace la mucosidad, facilitando su expulsión.  Este se puede tomar en jarabe. El jarabe consiste en licuar las hojas de una col y añadir de dos a tres cucharadas de miel por cada 100 ml. Calentar a fuego lento hasta que se forme un jarabe homogéneo.

Ajo y cebolla y sistema respiratorio

El ajo y cebolla crudo contienen esencias volátil antibióticas que deshacen el moco y suavizan la mucosa respiratoria. Eliminan los virus y además son antioxidantes e suben las defensas. Del estomago pasan a la sangre, y de ahí se se eliminan por los pulmones, desinfectando y desinflamando las vías respiratorias.

Antioxidantes

La vitaminas antioxidante como la A, C, E fortalecen el sistema inmunitario y combaten los contaminantes ambientales.

Alimentos ricos en vitamina A, vegetales:zanahoria, brócoli, col, camote, Fruta: melón, albaricoque y mango.

Alimentos ricos en vitamina C; melón, toronja, fresa, kiwi, papaya, frambuesa, moras, arándanos, brócoli, pimientos, guayaba, peregil, col, naranja.

Alimentos ricos en vitamina E. Aceites vegetales de maíz, girasol, cártamo y soja, semillas como nueces, almendras, ajonjolí, semillas de girasol y hortalizas como brócoli y espinacas.

Ahora ya sabes que para fortalecer tu sistema respiratorio también necesitas una alimentación variada.

Tesinas y sistema respiratorio

El tomar tesinas también ayudara a fortalecer tu sistema linfático, combatiendo todas aquella agentes infecciosos que entran a tu cuerpo.

Las tesinas para el sistema linfático son, fenogreco, llanten, cáscara sagrada y sanguinaria.

Las tesinas como cúrcuma y jengibre te ayudaran a desintoxicar el cuerpo. Toma en cuenta que antes de hacer uso de tesinas debes consultar a tu médico.

Ahora da un respiro, pues tienes la herramientas para cuidarte.

Aquí en Salud Diez lee; Sistema Inmune; claves para mejorarlo 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónBienestarPrevenciónRespirar
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Remedios naturales…¿qué dice la evidencia científica?
siguiente artículo
Enfermedades raras, ¿también son desconocidas para ti?

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR