Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Riesgo cardiovascular: ¿Cómo cuido mi corazón?

escrito por Colaboradores Salud Diez 21 octubre, 2020
Riesgo cardiovascular: ¿Cómo cuido mi corazón?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades de riesgo cardiovascular son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, las cuales tienen diferentes clasificaciones.

Así, las enfermedades cardiovasculares representan las principales causas de muerte en el mundo y sus tratamientos siguen evolucionando para hacer que las personas tengan acceso a la atención a estos padecimientos.

Pero, ¿qué provoca el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares?, ¿quiénes son más propensos a desarrollarla?, ¿existe alguna manera de prevenirlas? Las vertientes desde las que se estudian estos padecimientos son muchas.

¿Quieres saber algunas de ellas? Sigue leyendo este artículo y te enterarás de todo lo que necesitas saber para cuidar tu corazón y evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en tu cuerpo.

Contenidos

Riesgo cardiovascular y su origen

Empecemos por el principio.

Para saber cómo cuidar tu corazón, es necesario que sepas lo básico de la fisiología de tu sistema circulatorio, que es donde se involucra el trabajo de este importante órgano.

Solo imagina que el sistema circulatorio es el complejo de carreteras por donde viaja la sangre a los diferentes tejidos que forman nuestro organismo y que está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, que se encargan de recorrer todo nuestro cuerpo.

Así, entendemos que hay dos tipos de circulación de la sangre en nuestro cuerpo, cada una con objetivos diferentes y que son:

  • Circulación pulmonar: Encargada de llevar la sangre a los pulmones para que ahí pueda cargarse de oxígeno.
  • Circulación sistémica: La que viaja por todo el organismo para llevar por las arterias esta sangre que viene de los pulmones y que ya está oxigenada y lista para distribuirse a todos y cada uno de los órganos y tejidos del cuerpo.

¿Sencillo, no?

Una vez oxigenados los tejidos del cuerpo, la sangre que ya está desprovista de oxígeno, hace el trabajo de volver al corazón a través de los vasos sanguíneos, los cuales también conoces con el nombre de venas. 

La importancia del corazón

Como te lo explicamos anteriormente, el sistema circulatorio tiene dos componentes importantes: los vasos sanguíneos y el corazón.

Ya sabemos y sabes que los vasos sanguíneos son el canal por donde viaja la sangre en todo nuestro cuerpo, pero ¿qué hace exactamente el corazón en todo este trabajo? 

Bueno, pues este pequeño órgano, que tiene aproximadamente el tamaño de tu puño y que está compuesto de tejido muscular, es el que se encarga de bombear la sangre a todo tu cuerpo.

Este maravilloso y fascinante órgano está compuesto de cuatro cavidades principales que son dos aurículas y dos ventrículos. Nuestras ya conocidas venas y arterias, que son los vasos sanguíneos, entran y salen del corazón.

enfermedades cardiovasculares

Podríamos decir que las arterias y venas están conectadas a las cavidades del corazón como si armaras Legos y gracias a esta conexión, las arterias pueden llevar la sangre hacia afuera del corazón y las venas llevarla hacia adentro.

Pero esto no es un flujo sanguíneo revuelto y desordenado. El flujo de la sangre tiene una serie de intermediarios que le dan orden y control a esta circulación y son llamadas válvulas.

Entonces, el corazón es el encargado de bombear toda la sangre a cada parte de tu cuerpo, siendo la sangre quien la abastece y elimina el dióxido de carbono y todos los elementos que el cuerpo ya no necesita.

¡Increíble su trabajo! ¿no te parece?  

¿Y dónde queda la explicación del riesgo cardiovascular?

¿Demasiada biología y fisiología del aparato circulatorio? Descuida, todo tiene su propósito y esta explicación lleva a algo importante, ya verás que sí.

Ahora que sabes lo básico sobre cómo funciona tu sistema circulatorio, te cuento que este puede verse afectado por diversas enfermedades, a las que llamamos precisamente: enfermedades cardiovasculares.

Estos padecimientos se desarrollan cuando comienzan a producirse fallas en cualquiera de los procesos del funcionamiento normal en la circulación de la sangre o incluso en alguna falla estructural del órgano.

Así, estas enfermedades pueden provocar serias consecuencias en todo tu organismo, pero la mayor parte de los trastornos originados en este complejo sistema, se dan a nivel del corazón y otros tantos son el resultado de fallas en los vasos sanguíneos.

Los principales factores de riesgo

Todas estas alteraciones pueden provocar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, también están gravemente favorecidas por la presencia de otros factores que afectan negativamente a tu salud.

Estos son llamados factores de riesgo y están relacionados principalmente a ciertos aspectos del estilo de vida, que a su vez, pueden ser modificables o no modificables.

Algunos ejemplos de los factores de riesgo cardiovascular no modificables podemos encontrar los siguientes:

  • Edad
  • Sexo
  • Genética
  • Raza

Por otro lado, los factores que sí puedes controlar porque hay manera de actuar sobre ellos y modificarlos son:

  • Sedentarismo o inactividad física
  • Tabaquismo
  • Sobrepeso u obesidad
  • Colesterol alto
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes

Así, estos factores de riesgo son los que desencadenan el desarrollo y evolución de las enfermedades cardiovasculares, que como consecuencia, producen un daño en los vasos sanguíneos y el corazón que muchas veces es irreversible.

Sin duda, el trastorno o enfermedad cardiovascular más común que se produce por la presencia de estos factores de riesgo es la cardiopatía isquémica, que es ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias.

Enfermedades cardiovasculares y el cuidado adecuado de tu corazón

La cardiopatía isquémica es una enfermedad que puede prevenirse significativamente cuando se conocen los factores de riesgo cardiovascular y existe un control adecuado sobre ellos.

Está demás escribir nuevamente cuáles son y sin duda hay personas que tienen más de un factor de riesgo. ¿Eres tú una de ellas?

Las personas con múltiples factores de riesgo, tienen un mayor peligro de padecer alguna de las tantas enfermedades cardiovasculares que existen, especialmente la cardiopatía isquémica.

Por esta razón, los especialistas y profesionales de la salud, así como las autoridades sanitarias competentes, hacen un llamado a la población para prevenir estos factores de riesgo en los que se puede actuar, para reducir el número de casos y muertes.

Los puntos importantes

¿Y a través de qué acciones se pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares?

Tan solo por poner un ejemplo.

El comité de Nutrición de la Asociación Estadounidense del Corazón, postuló algunos lineamientos para reducir el riesgo de las enfermedades cardiovasculares.

Enfermedades cardiovasculares. corazón en mano

Estos fueron establecidos mediante la dieta y el estilo de vida sanos, dirigidos a la población general y que están científicamente comprobados.

Así, entre las medidas preventivas más destacadas están:

  • Promover el consumo de la dieta correcta: Un cambio de hábitos con bajo consumo de grasas y de alimentos altos en sodio y azúcares
  • Alcanzar y mantener un peso corporal saludable: A través de la buena alimentación y la combinación con el ejercicio físico.
  • Iniciar y mantener la actividad física: Disminuyen considerablemente los niveles de grasa corporal, tanto abdominal como en niveles de colesterol, triglicéridos y todos sus derivados.
  • Desalentar el tabaquismo: El fumador aumenta sus niveles de grasa, por lo que dejar el hábito de fumar reduce significativamente el riesgo de infarto.
  • Regular la presión arterial y controlarla en caso de que exista Diabetes Mellitus: Se logra a través de la actividad física y la alimentación balanceada.

Prevención ante todo del riesgo cardiovascular

Así que ya lo sabes, no solo las autoridades y los profesionales de salud tienen la obligación de curar tus malestares. 

Es el trabajo conjunto y la responsabilidad individual de tener hábitos de vida saludables, los que permitirán que las estadísticas mundiales de muerte por enfermedades cardiovasculares disminuyan.

Con esto simplemente harás que tu calidad de vida sea la ideal, estarás más feliz y sin dolores de cabeza y corazón que te preocupen.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

enfermedad del corazónvida saludable
0 Comenta
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Sopa de miso: conoce la receta tradicional y sus propiedades
siguiente artículo
Tartar de salmón: una receta muy sencilla que te hará quedar de lujo

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR