Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Espolón calcáneo y cómo mantener tus pies sanos

escrito por Colaboradores Salud Diez 26 julio, 2020
Espolón calcáneo y cómo mantener tus pies sanos

Contenidos

Espolón calcáneo : ¿Qué es?

 El espolón calcáneo es una anomalía que crece en el hueso del talón. Esta anomalía tiene forma triangular y suele ser muy dolorosa. El espolón calcáneo, se produce cuando el tejido que une el talón con la zona que hay debajo de los pies, es sometida a una sobrecarga, dando origen a microrroturas en su inserción. De esta manera, se forma una calcificación (o especie de hueso), generando lo que se conoce como espolón. 

¿Qué síntomas presenta? ¿Es muy doloroso?

 Lo primero que hay que decir es que la aparición del espolón calcáneo en sí no produce dolor. Lo que duele y molesta es la irritación del tejido. El principal síntoma de esta dolencia es el dolor en forma de pinchazos en la zona interna del talón o en la planta del pie.  

Cuando uno está mucho tiempo sentado o acostado y luego se levanta, es cuando se experimenta el máximo dolor. Lo mismo sucede cuando uno intenta hacer ejercicio físico, como correr o caminar. 

El espolón calcáneo, está asociado a la fascitis plantar. Además, esta anomalía del pie suele ser la causa principal del dolor de talón. 

Espolón calcáneo

Espolón calcáneo: ¿Por qué se produce?

 El espolón calcáneo se produce debido a una acumulación de calcio, que conlleva a la formación de un «hueso”. La formación de este “hueso”, se debe a la presión y sobrecarga que debe soportar esta parte del pie durante varios meses. Esta sobrecarga se produce, en la  gran mayoría de los casos, por un aumento de tensión de la fascia plantar.

 Existen varios factores que pueden incrementar las chances de que una persona sufra esta patología. Por lo tanto, el espolón calcáneo es más frecuente en personas que:

  •  Sufren de pie plano
  • Presentan el pie muy arqueado
  • Sufren de obesidad
  • Utilizan zapatos muy duros por largo tiempo
  • Practican deportes utilizando un calzado inadecuado

 Todos estos son factores que pueden aumentar las probabilidades de padecer esta dolorosa y molesta afección, que en cierto casos dificulta el desarrollo de las actividades cotidianas de quienes la sufren. 

¿Cómo influye la forma de pisar en esta patología?

 Podemos decir que sin dudas, hay dos factores que influyen en la aparición de esta patología: la primera es la forma de los pies y la segunda es la manera de pisar.

El tipo de pie en el que más se ve este tipo de fascitis es en los pies cavos, donde le puente es más elevado de lo normal y en los pies valgos, que son aquellos pies que tienden a desplomarse hacia el interior. En ambos tipos de pies tenemos menos zona de apoyo en la parte lateral externa del pie, quedando la fascia en una zona de mayor sobrecarga y tensión. 

Con respecto a la pisada, podemos decir que los pacientes con más riesgos de padecer espolón calcáneo son aquellos que tienden a sobrecargar el lado interno del pie. Es decir, aquellas personas que al pisar mal tiran todo el peso de su cuerpo al lado interno de sus pies. Estas personas, son las que más probabilidades tienen de padecer cualquier tipo de fascitis plantar. 

Algo muy importante de recalcar, es que las personas que sufren esta patología, también puedes sufrir otro tipos de síndromes. Ya que debido al mal apoyo del pie y a la mala pisada, pueden experimentar mala postura, dolores de espalda y cuello. Por último decir, que en algunos casos encontramos pacientes que sufren de espolones calcáreos y no experimentan dolor. 

Espolón calcaneo

Es muy importante utilizar el calzado adecuado dependiendo de la actividad que realizamos

¿Cómo se diagnostica el espolón calcáneo?

 Es muy común que el médico o podólogo, confunda un espolón calcáneo con una fascitis plantar. Por eso mismo, es necesario que médico realice un correcto diagnóstico del mismo presentando particular atención a los síntomas del paciente. 

Lo primero que debe hacer el profesional de la salud es:

  • Revisar la historia clínica del paciente y antecedentes familiares
  • Preguntar sobre los hábitos alimenticios de paciente
  • El tipo de calzado que utiliza
  • Actividades deportivas que practica o ha practicado

 Luego, realiza un examen físico del pie. Es posible que el médico indique la realización de una radiografía para detectar la formación calcárea o “hueso” que sale desde el talón hacia el interior del pie. 

Si este “hueso” no se detecta hablamos de fascitis plantar. En caso contrario, hablamos de espolón calcáneo. 

Es muy común que ambas condiciones (espolón calcáneo y fascitis plantar) se confundan. Aunque hay que decir decir que el tratamiento para ambas condiciones son muy parecidos. 

¿Cuales son los tratamientos que podemos hacer par tratar esta afección de nuestros pies?

 El tratamiento a seguir consta de varias fases. Veamos:

FASE 1: dolor agudo

 El objetivo de esta fase del tratamiento es la disminuir la inflamación y consecuentemente el dolor. Se suele hacer tratamiento de fisioterapia combinado con medicamentos antiinflamatorios.

 FASE 2: Valoración y tratamiento

Una vez que se logra bajar la inflamación y el dolor, lo más conveniente es realizar un estudio biomecánica de la pisada. El objetivo de esto es detectar si la causa del espolón calcáneo se debe a una mala pisada. Si el resultado es positivo, será necesario recetar unas plantillas que se realizan de manera personalizada para ese paciente en la ortopedia. Es importante iniciar la fase dos del tratamiento lo antes posible. 

En algunos casos, suele ocurrir que a pesar de utilizar las plantillas el dolor sigue. En estos casos, se realiza una combinación de la fase 1 y la fase 2. 

 Si el espolón calcáneo continua molestando la cirugía es una opción. 

fascitis plantar

FASE 3: Adquirir nuevos hábitos 

Una vez que el paciente superó la fase 1 y la fase 2 del tratamiento es muy importante que adquiera nuevos hábitos. Es decir, utilizar el calzado correcto para la actividad que vaya a realizar, por ejemplo, si sale a correr que utilice las zapatillas correctas para esta actividad. Lo mismo si va a estar mucho tiempo parado. Por otro lado, además estaría muy bien que adquiera hábitos de estiramientos y preste atención a la pisada y a la postura. 

Si quieres recibir más información sobre este tema te sugiero que veas el siguiente enlace. 

Esto es todo por hoy. Hasta la semana que viene.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Afecciones del pieDolorinflamaciónMala posturapies
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Pasear a 10000 pasos: Una actividad simple, segura y económica
siguiente artículo
Propiedades de las almendras: conoce sus beneficios

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR