Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

DERMATITIS SEBORREICA. Lo que debes saber.

escrito por Colaboradores Salud Diez 28 febrero, 2020
DERMATITIS SEBORREICA. Lo que debes saber.

Contenidos

Dermatitis Seborreica

La Dermatitis seborreica es una enfermedad que se presenta con más frecuencia de lo que creemos. Para empezar a entenderla debemos saber primero lo siguiente: El cuerpo humano está formado por células y algunas células están llenas de lípidos, también conocidos como grasa o sebo. Estás células llenas de grasa son producidas y almacenadas en las glándulas sebáceas. Las  glándulas sebáceas, a su vez, se encuentran concentradas en mayor proporción en el cuero cabelludo, la cara  y la parte superior del cuerpo.

Dermatitis seborreica

Pero… para qué existe toda esa grasa en el cuerpo?

No creas que su única función son sacarte los granos o  barros, o producirte el brillo en la cara.

Las glándulas sebáceas tiene la función de lubricar la zona donde se encuentran, manteniendo a la vez una piel suave y tersa, y ayudando a que el cabello crezca normal, con brillo  y sedoso. Así como también cumple una función de protección, debido a la naturaleza ácida de la grasa, ayuda a mantenernos a salvo de los microbios, evitando que crucen la barrera protectora de la piel.

Cuando hay una presencia anormal del aumento de la grasa puede ser que estemos manifestando una dermatitis seborreica.

Entonces qué es la dermatitis seborreica?

Es una enfermedad que afecta la piel, de carácter eritematoescamosa e inflamatoria, es decir, que produce enrojecimiento y va acompañada de un tipo de caspa en las zonas afectadas por las glándulas sebáceas, comúnmente en la cara, la frente, la barbilla y el surco nasogeniano, y el cuero cabelludo, pero también puede ser la zona del tórax, las axilas, las ingles o bien, una dermatitis generalizada. Y que puede presentar en cualquier etapa de la vida, pues no discrimina por grupo etáreo. Puede afectar tanto a un recién nacido, como a una persona adulta.

Qué causa la dermatitis seborreica?

Se han encontrado hasta la fecha múltiples factores de riesgos causales, y de acuerdo al tipo de variable que la causa, será el tratamiento utilizado.

Pero se ha demostrado un agente biológico importante en el desarrollo de la dermatitis seborreica; los científicos han comprobado que en los casos de dermatitis seborreica estudiados, se encontró como principal factor biológico causante, a un tipo de Hongo de la clase Malassezia, que podemos explicarlo como un hongo oportunista que puede vivir en la piel de los animales, incluido el humano, que tiene por único alimento la grasa que genera el cuerpo y que puede  desarrollarse cuando existe un sistema de defensas bajo, provocando la dermatitis seborreica.

Dermatitis seborreica

Los siguientes son los factores que pueden desencadenar la dermatitis seborreica.

Herencia

Se ha demostrado la presencia de un gen en los animales, que se asocia con una deficiencia de leucocitos, y alta prevalencia de dermatitis seborreica desarrollada.

Inmunodeficiencias

Hay una alta incidencia de casos de dermatitis seborreica es personas inmunosuprimidas, como por ejemplo pacientes con SIDA, diabetes, o que recibieron quimioterapia.

Estrés

Se han manifestado casos de dermatitis seborreica que han sido precipitados por el estrés o la tensión. Muchos estudios han demostrado que una calidad de vida deteriorada impacta directamente en el sistema inmune, provocando así la aparición de dermatitis seborreica. Un estudio reciente realizado en español, demostró que el 98% de los pacientes de una media de edad de 40 años que presentaba  dermatitis seborreica, manifestando lesiones en cara y cuero cabelludo, estaban relacionado con trastornos de ansiedad, depresión o una crisis post traumática.

Otros factores
La estación del año.

Por ejemplo, la temporada de invierno, es una época en la que se exacerban este tipo de enfermedades. Se realizaron estudios en algunos lugares de Europa a guías de montaña, y los resultados señalan que la altitud, la nieve y la radiación ultravioleta tienen un efecto inmunosupresor cutáneo que empeora los casos de dermatitis seborreica.

Tratamiento médico.

Algunas enfermedades como Parkinson o esquizofrenia, tienen tratamientos que aumentan la secreción de grasa, y esto favorece el desarrollo del hongo de Malassezia.

Cuáles son los síntomas de la Dermatitis seborreica?

  • Aparición de caspa o escamas que pueden ser amarillentas y gruesas en el cuero cabelludo y la cara.
  • Manchas de piel grasosa en los mismos sitios del cuero cabelludo y el rostro.
  • Piel enrojecida.
  • Prurito o picazón.Dermatitis seborreica

Clasificación

Dermatitis seborreica infantil.

Se presenta en recién nacidos y lactantes y afecta la parte de la frente y el cuero cabelludo, puede tratarse y su pronóstico  es bueno.

Dermatitis seborreica de las pestañas.

Suele presentarse en niños en edad preescolar o escolar, pueden observarse escamas amarillentas sobre todo en el área de los ojos, y enrojecimiento de la cara. Normalmente tiene un tratamiento prolongado.

Dermatitis seborreica de los pliegues.

Afecta a niños en la etapa de lactantes. Se presentan manchas rojas y zonas de maceración en cuello, axilas e ingle, y a menudo también en el cuero cabelludo.

Dermatitis seborreica del adulto, también conocida como pitriasis capitis, o caspa común.

Se presenta normalmente como  escamas diseminadas en el cuero cabelludo. Puede abarcar o no toda la cabeza, y en ocasiones también se muestra enrojecimiento, y escamas pruriginosas.

Dermatitis seborreica centro facial.

Abarca la parte de la frente, el surco nasogeniano, y el mentón, y consiste en placas de escamas y enrojecimiento de la piel que pueden o no causar picazón.

¿Cuál es el tratamiento?

En el medio se encuentra una gran cantidad de medicamentos utilizados para tratar los síntomas de la dermatitis seborreica. Algunas veces se usa únicamente un tipo de medicamento y sólo por vía tópica, es decir, aplicados  directamente a la piel, otras veces se usan en conjunto con otros medicamentos y se sugieren por vía oral, esto va a depender de la gravedad de la dermatitis.

Algunos ejemplos de tratamiento son:

A.Tópicos
Miel.

Tiene un efecto antimicotico, se utiliza caliente y en condiciones estériles. Se dice que una aplicación de tres horas basta para ver una mejoría en el estado de la piel. Sin embargo no hay suficientes estudios al respecto.

Sulfuro de Selenio.

Tiene efecto queratolítico, y ayuda en la regeneración de las células de la piel dañada.

Alquitrán.

También es un agente queratolítico, con adecuada eficacia clínica.

Ácido salicílico.

Según su porcentaje de preparación actúa como queratolítico, aunque su acción es lenta, pero satisfactoria.

B. Antimicoticos.

Existe una gran variedad de medicamentos de este tipo. Tanto tópicos como sistémicos, y se pueden encontrar en pastillas, cremas o champú, como ejemplos están el miconazol, terbinafina, fluconazol, entre  otros. La administración depende de la indicación del médico.

C. Corticoesteroides tópicos.

Se usan para disminuir la inflamación de la piel, de acuerdo a la lesión el médico decidirá qué tratamiento administrar.

D. Inhibidores de calcineurina

Como alternativa a los esteroides, ya que tienen un acción anti inflamatoria, y con menos efectos colaterales, normalmente de buena tolerancia cutánea.

IMPORTANTE

Es necesario acudir al médico para su diagnóstico, ya que se debe diferenciar la dermatitis seborreica de Psoriasis u otros tipos de dermatitis.https://www.saluddiez.com/dermatitis-atopica/

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

dermatitispielseborreica
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Lipedema: la enfermedad inflamatoria crónica que se disfraza de «gordura»
siguiente artículo
Contaminación cruzada: un peligro en tu cocina.

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR