Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Conjuntivitis vírica…El infierno de quien la padece.

escrito por Colaboradores Salud Diez 10 mayo, 2020
Conjuntivitis vírica…El infierno de quien la padece.

Los ojos son una parte esencial de nuestro cuerpo, imagina ahora que al despertar por la mañana sientes en tus ojos una sensación de ardor y mucha comezon, además estan rojos ¿Es esto normal? Duele mucho! No puedo tolerar la luz!, si quieres saber a que se debe la conjuntivitis vírica y como recuperarte de esta, sigue leyendo, te sorprenderás!

Contenidos

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis es un proceso mediante el cual se inflama la conjuntiva. La conjuntiva es una mucosa de tipo  transparente que recubre nuestra parte externa del ojo y el interior de los párpados, ésta es de suma importancia porquel protege el globo ocular.

¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis?

  • Ardor.
    Comezon.
    Enrojecimiento.
    Mucho lagrimeo.
  • Las famosas legañas.
  • Una sensación de arenilla en el ojo.
  • Estos suelen mejorar al paso de 3 a 7 días pero hablamos de casos más agudos si duran hasta las 3 semanas.

    Conjuntivitis

    Conjuntivitis vírica

¿Qué es la conjuntivitis vírica?

Cuando hay una agresión viral, la conjuntiva se inflama y esto produce hiperemia ( se dilatan los vasos sanguíneos ocasionando que el ojo se vea rojo)y en algunas ocasiones hemorragia.

La conjuntivitis vírica es un infección aguda muy contagiosa, desde el periodo de incubación hasta aproximadamente 2 semans después de que aparecen los síntomas. La conjuntivitis vírica se debe principalmente a los  adenovirus y a veces a los enterovirus.

Existen otros virus, mucho menos frecuente, que son capaces de provocar una conjuntivitis graves:  Estos virus pertenecen a la familia del herpes ( simple y varicela-zoster).

Síntomas de la conjuntivitis vírica:

Mucha irritación, enrojecimiento, no poder tolerar la luz, hinchamiento de los párpados y secreciones de tipo acuosas (amarillentas o blancas). Además se puede presentar un aumento en el tamaño de los ganglios linfáticos, lo cual provoca dolor a nivel del cuello o junto a las orejas.

Se puede llegar a presentar fiebre.

¿Cómo saber si tengo conjuntivitis del tipo vírica?

Antes que nada este tipo de conjuntivitis tiene un periodo de incubación de entre 5 y 12 días, suele aparecer una secreción de tipo acuosa y mucha irritación en un ojo que de manera muy rápida se transimte al otro y se presenta dolor. También se puede presentar deterioro de la capacidad visual, destellos y la visión se puede nublar.

Descanso

Conjuntivitis vírica..

Diagnostico:

Para determinar la causa, es necesario llevar a cabo un cultivo de la lágrima, esto nos ayuda a determinar el tipo de virus, para poder indicar un tratamiento adecuado. Además el médico puede determinar el origen de la conjuntivitis mediante un análisis de los antecedentes familiares del paciente, evaluando sus síntomas y realizando una exploración de tipo ocular mediante una lámpara de hendidura con tinción de fluorescénina de córnea.

Tratamiento:

Primero que nada se tiene que ir con el médico porque es demasiado contagiosa.

Se transmite por contacto directo o mediante objetos que hayan estado en contacto con las secreciones de la persona. Por tanto hay extremar cuidados y lavarse muy bien las manos con mucha frecuencia, especialmente antes y después de tocarse, limpiarse o aplicarse ya sea colirios o pomadas en los ojos. Si no cuenta con agua a la mano puede utilizar  desinfectante de manos, éste debe contener más del 60% de alcohol.

En lo posible trate de no tocarse los ojos.

Doctor

Diagnostico conjuntivitis vírica.

En caso de tener que lavarse los ojos (suero fisiológico), utilice algodón o las toallitas de limpieza especiales para los ojos (oculares) desechables. Una por ojo, retirar la secreción durante varias veces al día, lavándose las manos después de esto. Si por alguna razón utiliza una toalla, ésta debe de ser de uso exclusivo de la persona que padece conjuntivitis vírica, debe de ser cambiada diario y lavarse con agua caliente y detergente.

La ropa de cama (funda de almohada, sabanas) también debe ser cambiadas con mucha frecuencia y lavada con agua caliente y detergente. Después de tocarlos debe lavarse las manos.

Si usa lentes de contacto y padece conjuntivitis vírica, no las use hasta nueva indicación del especialista (oftalmólogo).

Si usa lentes límpielas con mucha precaución para no contaminar el material.

No comparta ningun objeto personal.

Evite ir a nadar (piscina).

En el caso particular de las mujeres, evitar maquillarse los ojos durante todo el tratamiento.

Cumpla al pie de la letra el tratamiento e indicaciones que le de su oftalmólogo.

Aplicar compresas frías para el alivio de los síntomas, en caso que la persona no tolere la luz o presente deterioro de la visión pueden mejorar mucho con los corticoides tópicos. Estos son recetados por el oftalmólogo, favor de no automedicarse, ya que puede ser muy peligroso.

Secuelas de la conjuntivitis vírica:

Se pueden llegar a presentar secuelas durante unos meses, ya sea experimentando una sensación de un cuerpo extraño (como de una arenilla) o que el ojo se enrojezca esporádicamente. Al pasar el tiempo esto suele desaparecer. Es en este tipo de casos que se recomienda usar lágrimas artificiales y hacer una valoración para medir la evolución. En casos más graves, entre la tercera y cuarta semana se pueden notar unas pequeñas manchas en la córnea que provocan  disminución en la visión de la persona. Estas suelen durar más (unos meses) y dejan marcas y/o cicatrices en la córnea, por lo que se debe realizar controles hasta la desaparición de estas.

¿Cómo prevenir la conjutivitis vírica?

Usualmente en el verano es cuando se puede contraer la conjuntivitis vírica con mucha más facilidad, aquí menciono recomendaciones importantes para prevenirla!

Nuestros ojos tienen un PH distinto al de otras partes de nuestro cuerpo, por ende son muy suceptibles a la contaminación, por tanto se debe de incluir en nuestra rutina diaria una limpieza ocular diario.

Lavarnos las manos.

No compartir maquillaje y ningun accesorio de higiene.

Limpiar nuestros lentes y/o de contacto.

Usar gafas protectoras en caso de ir a una piscina y no compartirlas con nadie.

Siempre ducharse después de salir de la piscina.

Usar toallas limpias y no compartirlas.

Utilizar gafas de sol para protección.

En caso de usar lentes de contacto, no meterse con estos a la piscina, ya que además de poder contraer conjuntivitis, se puede adquirir una infeción más grave.

Higiene

Evita la conjuntivitis vírica

No se recomienda el uso de remedos caseros porque en lugar de ayudar a mejorar este padecimkento muchas veces lo empeoran.

Para seguir informado de este y más temas, te invito querido lector a que sigas esta página y seguir leyendo los artículos tanto de otros compañeros como de tu servidora Verónica Del Carmen Gil Valdez

Ciao!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

autocuidadoBienestarojotratamiento
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Escoliosis lumbar: Diagnostico y tratamiento
siguiente artículo
Ejercicio en pareja: beneficios y rutina para comenzar

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR