Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Colitis ulcerosa: todo lo que debes saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 29 marzo, 2020
Colitis ulcerosa: todo lo que debes saber

La colitis es una inflamación del colon y uno de los principales síntomas del síndrome de colon irritable. Cuando se descuida o no es tratada debidamente, puede volverse una enfermedad crónica y pasar a ser una colitis ulcerosa. En este artículo te hablaremos un poco más sobre esta enfermedad, cuáles son sus síntomas, como se puede diagnosticar y como tratarla adecuadamente.

colitis ulcerosa

Contenidos

¿Qué es la colitis ulcerosa?

La colitis ulcerosa es un tipo de enfermedad inflamatoria que ataca al intestino grueso y el recto. Aunque también es conocida como Colitis Ulcerativa Crónica Idiopática o Colitis Ulcerosa Crónica Indeterminada. Esta enfermedad crónica es claramente reconocible por la inflación acompañado ulceraciones en el interior del intestino. Por lo general este tipo de colitis ataca el organismo por periodos de tiempo. Es decir que atraviesa por periodos de inactividad y periodos de actividad a los que se les conoce como brotes.

Esta enfermedad está incluida junto a la colitis indeterminada y la Enfermedad de Crohn en el grupo de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales.

Qué es

Causas de la colitis ulcerosa

Actualmente se desconoce cuál es origen exacto de la colitis ulcerosa, pero se tienen distintas hipótesis. Una de las teorías más aceptadas por la comunidad médica es que se trata de una enfermedad autoinmune. Lo que significaría que, a causa de una anormalidad genética, el sistema inmunológico que sería el encargado de proteger al organismo, sería el causante de la inflamación y las ulceras.

Otra teoría es que sería un proceso infeccioso el desencadénate de esta afección, hay muchos gérmenes de los que se sospecha sean culpables.

Síntomas de la colitis ulcerosa

Los síntomas de la colitis ulcerosa son variables y dependen de la localización de la inflamación y de las lesiones. Siendo el recto la zona que más se ve perjudicada. Los principales síntomas que podrían delatar la presencia de esta enfermedad son:

  • Sangrado por el recto.
  • Aumento en la frecuencia de las deposiciones.
  • Dolor abdominal.
  • Fiebre.
  • Pérdida de peso.
  • Pus en las heces.
  • Un síntoma poco convencional son las vesículas fibrinopurulentas, las cuales aparecen en la boca y encías.

Síntomas de la colitis ulcerosa

Diagnóstico de la colitis ulcerosa

Lo normal es que la colitis ulcerosa se manifieste en el individuo durante sus primeros 40 años de vida. No obstante, esto no excluye de riesgo a personas de mayor edad, pues se han detectado casos en personas con edades más avanzadas. Su diagnóstico se inicia cuando el paciente muestra los primeros síntomas y acude al médico, el cual ordenara una serie de estudios para confirmarlo. Entre estos estudios tenemos una radiografía o resonancia para ver el área afectada, una endoscopia para ver el interior del intestino y una biopsia que confirmara todos los demás resultados. También se puede indicar una gammagrafía con leucocitos marcados, que puede señalarnos la gravedad de la inflamación.

Su diagnóstico temprano es esencial para disminuir las repercusiones de esta enfermedad sobre el paciente. Una vez se diagnostica esta patología, el individuo tendrá que someterse a tratamiento y a un monitoreo constante para vigilar el comportamiento de la enfermedad.

Diagnostico

La vida con colitis ulcerosa

Recibir la noticia de que se sufre de colitis ulcerosa puede ser algo difícil y agobiante para cualquier persona. Tras recibir este diagnóstico mucha gente trataría de aislarse, pues algunos de los síntomas como la diarrea son un tanto vergonzosos y dificultan la permanencia en lugares concurridos. Por eso es importante saber que es posible llevar una vida normal a pesar de tener esta enfermedad. Además, reunirte con amigos y familiares y conversar sobre ello, puede subir mucho tu estado de ánimo, algo muy útil para sobrellevar este diagnóstico. Si sigues los siguientes consejos podrás desenvolverte día tras día sin mayores inconvenientes.

  • Si vas a viajas recuerda llevar contigo algunos artículos como papel higiénico, toallitas húmedas y algo de ropa interior extra.
  • Cuando llegues a un lugar público como centros comerciales o restaurantes trata de averiguar en donde están los baños.
  • Si tienes planea emprender un viaje largo, antes ponte en contacto con tu médico y toma las previsiones adecuadas como algo de medicina extra, una receta por si tienes que comprar más y los nombres de especialistas en la zona donde vas a estar.
  • Este diagnóstico no es razón para que abandones tus sueños. Continua con tu vida con completa normalidad con mente positiva.
  • Busca grupos de personas que también hayan sido diagnosticados de colitis ulcerosa, así tendrás el apoyo de personas que saben lo que estás pasando. Además de que podrás aprender de ellos algunas técnicas para sobrellevar tu situación.
  • Crea una red de apoyo que incluya a tus amigos y familia para que te sirvan de aliento para hacerle frente a esta afección.
  • Así te sientas bien, sigue todas las indicaciones del médico al pie de la letra, recuerda que la enfermedad pasa por algunos periodos de inactividad.
  • Lo mejor que puedes hacer es mantener una actitud positiva en todo momento.

Tratamiento para la colitis ulcerosa

Como adelantábamos al principio del articulo la colitis ulcerosa es una enfermedad que aún no conocemos bien. Y al no saber mucho de ella ni de cómo funciona ha sido casi imposible para los médicos encontrar una cura. Actualmente todos los tratamientos consisten en medidas para controlar los síntomas. A continuación, están los tratamientos más efectivos contra esta enfermedad:

·         Farmacológico

Para tratar la colitis ulcerosa la mayoría de los medicamentos empleados son fármacos inmunorreguladores y antiinflamatorios. Siendo los corticoesteriodes y medicamentos que contengan ácido 5 aminosalicílico los antinflamatorios que más se utilizan. Por la parte de los inmunorreguladores se suele emplear la azatioprina cuando se presentan casos muy graves.

fármacos

·         Quirúrgico

En el caso de optar por el tratamiento quirúrgico, hay dos intervenciones que pueden ser útiles:

Proctocolectomía

Este es el procedimiento quirúrgico más común en estos casos. Consiste en la remoción de todo el intestino grueso y los músculos del recto. Y realizando una ileostomía para la expulsión de los desechos.

Anastomosis ileoanal

Otro procedimiento menos común es la Anastomosis ileoanal, la cual se suele utilizar en casos menos severo. Esta consiste en la remoción del segmento más afectado del colon, dejando el resto y los músculos del recto. Luego todo vuelve a reconectarse con el intestino delgado.

cirugía

·         Dieta

Si bien la alimentación no es responsable de la aparición de la colitis ulcerosa, si puede ayudar a aliviar sus síntomas. La dieta libre de gluten y la dieta libre de FODMAP son las más efectivas. Su efecto puede ser mucho más amplio si se realiza al mismo tiempo que se toma el tratamiento farmacológico.

Dieta

Tratamiento natural

Otra forma muy buena de controlar la colitis ulcerosa en con algunas medicinas naturales. Algunas de las más eficaces son:

  • EL agua de repollo.
  • Las infusiones de manzanilla.
  • El jugo de áloe vera y miel.
  • La leche de avena.
  • La Infusión de semillas de alholva.

Es importante resaltar que antes de consumir cualquiera de estos medicamentos consulte previamente con su médico de confianza, él sabrá cuales son los indicados para su caso en particular.

tratamiento natural

¿Cómo prevenir los brotes de colitis ulcerosa?

Para evitar que vuelvan a aparecer brotes de colitis ulcerosa o por lo menos reducir su frecuencia e intensidad es llevando una vida sana. Para ello se debe dejar atrás el consumo de vicios como el tabaco, realizar ejercicio con regularidad y alejarse del estrés. Llevar una dieta saludable también es fundamental y recuerda cumplir con el tratamiento prescrito por el medico al pie de la letra.

Prevención de nuevos brotes

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Dolor abdominalFiebretratamiento natural
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Entrenar en ayunas: ¿Es bueno para mí?
siguiente artículo
Encefalopatía hepática: Prevención y cuidados

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR