Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Todo lo que necesitas saber sobre los cólicos menstruales

escrito por Colaboradores Salud Diez 10 octubre, 2020
Todo lo que necesitas saber sobre los cólicos menstruales

Imagina que tienes una entrevista de trabajo muy importante, estas esperando tranquilamente tu turno y vas con toda la seguridad porque a pesar de que tu periodo llego el día anterior, consideras  todo lo que necesitas saber sobre los cólicos menstruales ya lo sabes. De pronto, empiezas a sentir un cólico que se va intensificando conforme pasan los minutos, alternándose con pequeños calambres en la parte baja del abdomen; de pronto lo único que quieres es estar acostada en tu cama con una compresa caliente para aliviar esos cólicos menstruales que llegaron en cascada.

Sí quieres saber opciones naturales para combatir los incómodos síntomas de la dismenorrea y todo lo relacionado con esos molestos cólicos menstruales, sigue leyendo.

 

Contenidos

Primero que nada…..¿Qué es la dismenorrea y qué tienen que ver los cólicos menstruales?

La dismenorrea en pocas palabras se define como una menstruación dolorosa. Se habla de dismenorrea primaria cuando el dolor tiene su causa en factores intrínsecos del útero y del proceso de menstruación, dicho de otra manera, significa que es el más común presentado en casi todas las mujeres.

Sí el episodio doloroso tiene carácter breve y poco intenso se considera funcional, es decir, es parte del proceso de la menstruación; y no requiere tratamiento. Por otro lado, aproximadamente en el 10% de las mujeres, la dismenorrea es demasiado dolorosa causando una incapacidad parcial o total. En este grupo entran las mujeres que durante su periodo les resulta más difícil realizar actividades de forma cotidiana como trabajar, empezando a afectar así su vida en general; pues no es que exageren, sino que realmente no soportan el dolor.

Ese «dolor» que se menciona en la definición de la dismenorrea se presenta en mayor medida como los famosos cólicos menstruales.

 

Checa si has tenido estos síntomas porque son indicadores de dismenorrea primaria

  • dolor en la parte inferior del abdomen y contracciones uterinas intensas; mejor conocido como cólicos menstruales.
  • dolor en la parte inferior de la espalda
  • este dolor se presenta poco antes o al mismo tiempo que el flujo menstrual y puede durar desde horas hasta un día o inclusive durante todo el periodo
  • nauseas
  • vómito
  • evacuaciones acompañadas de retortijones
  • mareo
  • desvanecimiento
  • palidez

 

Sí vas al médico, estas son las posibles opciones de tratamiento

Acudir con un especialista en medicina, siempre resulta prudente y evita la automedicación. Es importante preguntar todas las dudas que tengas sobre el tratamiento que te están dejando y tienes todo el derecho de conocer los efectos secundarios, así como las diversas opciones de tratamiento. Entre los tratamientos médicos más comunes se encuentran:

  • Tratamiento con antiprostaglandinas: las prostaglandinas son sustancias de tipo hormonal que se encuentran dentro de las células y entre sus funciones está el estimular la contracción del útero. De esta forma, las antiprostaglandinas inhiben dichas contracciones, disminuyendo de esta forma los dolores menstruales. Sin embargo, hay que destacar que su uso prolongado puede ocasionar cáncer de mamá y colon.
  • Tratamiento con anticonceptivos orales: son eficaces en muchas ocasiones y se administran durante todo el ciclo. Actúan suprimiendo la ovulación y reduciendo el recubrimiento endometrial del útero, por lo que el volumen del flujo menstrual es menor y disminuye la cantidad de prostaglandinas y con ello los cólicos menstruales. Sin embargo, puede generar cambios en el periodo durante los primeros meses en lo que el cuerpo se acostumbra y entre sus efectos secundarios más importantes se encuentran los dolores de cabeza recurrentes que pueden llegar a perdurar incluso al suspender su uso y el aumento de la presión arterial; por lo que no se sugiere su uso en personas con hipertensión.

Si estas harta de las pastillas y quieres una opción más natural para tu cuerpo

Las alternativas de tratamiento con productos más naturales o herbolarios cada vez tienen más auge y popularidad por sus pocos o nulos efectos secundarios en el cuerpo; por lo que entre las propuestas naturales se encuentran:

  • El consumo de infusiones de manzanilla, que gracias a su compuesto llamado cumarina que hace posible su efecto antiinflamatorio.
  • El consumo de infusiones de jengibre, puesto que tiene unos compuestos llamados gingerols que le proporcionan propiedades con efecto antiinflamatorio igualando al ibuprofeno, pero sin los efectos secundarios.
  • El uso de compresas de agua caliente para aplicar en la zona de dolor sea en el vientre bajo o en la espalda; esto ayudará a relajar el músculo y aliviar el dolor.
  • Hacer ejercicio sin exigirle de más a tu cuerpo, basta con salir a caminar, pasar tiempo con tu mascota o hacer yoga.
  • Una dieta con alimentos antiinflamatorios será bastante efectiva, con suficiente verdura, semillas, consumo moderado en lácteos y baja en grasa saturada. Recordemos que durante la menstruación perdemos sangre y con ella hierro, por lo que un buen aporte de hierro es fundamental para contrarrestar dicha pérdida. El hierro lo podemos encontrar en verduras de hoja verde obscuro (que junto con la vitamina C genera una mejor absorción en el cuerpo), y carnes rojas en general, como la carne de res o de cerdo.
  • Eliminar el consumo de cigarros y alcohol
  • Disminuir el estrés con técnicas como la meditación, será un regalo de tiempo para consentirte que vas a agradecer.
  • Respetar un horario de sueño para evitar cambios en el ciclo circadiano

 

¿Cuándo deja de ser normal el dolor de los cólicos menstruales?

Cuando es mucha la intensidad del dolor y ya interfiere con tu vida cotidiana, es necesario acudir al médico para que encuentre la causa exacta, dar el tratamiento y seguimiento más apropiados. Recordemos que existe la dismenorrea secundaria la cual está causada por alteraciones pélvicas que requieren de la perspectiva de un especialista. No lo dejes pasar desapercibido pensando que es normal, porque no lo es. La menstruación no debe ser nuestra enemiga, pues es parte de nosotras.

 

Un futuro con dismenorrea controlada, cero cólicos menstruales y últimos consejos

Sea cual sea tu elección de tratamiento a seguir es importante saber cómo reacciona tu cuerpo. Llevar un diario podría ser de mucha utilidad, para tener un registro de inicio de tratamientos, síntomas y así poder evaluar que tratamiento le sienta mejor a tu cuerpo. ¡Ahora sí! Nada te detendrá para tener esa exitosa entrevista de trabajo, esa maravillosa cita o simplemente el poder mejorar tu calidad de vida para que los días de menstruación se disfruten como cualquier otro día.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

dismenorreaMenstruación
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Disfunción eréctil: ¿Qué se puede hacer para vencer la impotencia?
siguiente artículo
Jumping Jacks: Ejercicio versátil, adaptado para ti, adaptado para todos

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • Candidiasis Oral: todo lo que debes saber

    26 abril, 2020
  • Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu riesgo cardiovascular

    18 abril, 2021
  • Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto la utilizamos?

    27 mayo, 2021
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR