Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍASALUD

Personalidad narcisista: el deseo de ser admirado

escrito por Colaboradores Salud Diez 25 marzo, 2020
Personalidad narcisista: el deseo de ser admirado

El nombre del trastorno de personalidad narcisista tiene su origen en la mitología griega en la historia de Narciso. La cual tata de un joven muy hermoso que a causa de su belleza todos terminaban enamorados de él, pero este joven los rechazaba a todos. Entre sus pretendientes se encontraba la ninfa Eco, quien había disgustado a la deidad Hera, y esta la castigo condenándola a repetir lo último que se le dijera. Razón por la que no había podido confesarle su amor a Narciso. Un día mientras este caminaba por el bosque Eco intento comunicarse con él, pero a causa de su castigo no podía darse a entender, por lo que decidió abalanzarse sobre el con los brazos abiertos. A lo que Narciso respondió de forma muy cruel negándose a recibir el amor de Eco.

A raíz de este doloroso recazo la ninfa se escondió en una cueva y allí fue consumida por el dolor hasta que solo quedo su voz. Némesis, la diosa de la venganza vio con malos ojos la actitud de narciso y decidió castigo por su engreimiento. Así que hizo que viera su reflejo en una fuente y quedara perdidamente enamorado de su reflejo. Luego de pasar un largo tiempo absorto en la contemplación de su propia imagen, el joven termino lanzándose al agua y muriendo ahogado mientras trataba de alcanzar su propio reflejo. Justo en donde cayó su cuerpo nació una flor muy ermosa a la cual se le dio el nombre de narciso en su honor.

Este mito ha servido durante siglos como una historia moralizante para los jóvenes aprendan a no ser engreídos y a no maltratar a quienes sienten aprecio por ellos. Además, es la introducción perfecta para hablar sobre la personalidad narcisista, ¿Qué

lo causa?, ¿Cuáles podrían llegar a ser sus consecuencias? Y ¿Cómo superarlo?

Contenidos

mito de narciso

Que es la personalidad narcisista

Podemos definir la personalidad narcisista, también conocido como trastorno narcisista de la personalidad, como una conducta que dura toda la vida que se suele caracterizar por un sentido desmesurado de su propia importancia. Estos individuos sufren de una fuerte necesidad de atención y admiración de quienes los rodean. No obstante, esta actitud altiva y de seguridad extrema es solo un disfraz que utilizan para esconder su verdadera naturaleza de inseguridad y baja autoestima. De hecho, las personas con personalidad narcisista son extremadamente sensibles ante las críticas, en especial si es en

algo en lo que se consideran buenos.

Aunque a simple vista pueda parecer un trastorno inofensivo, la realidad es todo lo contrario. Esta condición puede afectar diversas áreas de la vida de quien lo padece. Entre ellas, su vida amorosa, relaciones interpersonales, desempeño en el trabajo o en sus estudios, y hasta su economía podría verse afectada por su conducta. Además, esta clase de individuos suelen sentirse infelices y diseccionados cuando creen que no están recibiendo el trato y la admiración que creen merecer. Es muy probable que no se sientan cómodos con las relaciones que tienen con otras personas. Al igual que quienes los rodean se pueden sentir incómodos en su presencia a causa de su actitud.

selfie

Causas de la personalidad narcisista

La mente humana es muy compleja, y como sucede con otros trastornos no se tiene muy claro cuáles son las razones de su origen. Sin embargo, hay algunos factores que tienen mucho que ver con su desarrollo, entre ellos tenemos:

El entorno

Muchos aspectos de la vida de una persona son definidos por el entorno en donde crecen y se desarrollan. Estar en un ambiento donde quienes los rodean son sobreprotectores o son muy críticos, puede contribuir a la formación de una personalidad narcisista.

La genética

Hay algunas características heredadas de los progenitores que podrían estar vinculadas con este trastorno.

Neurobiología

Las alteraciones en las relaciones entre el cerebro, el pensamiento y la conducta también juegan un papel importante en el trastorno de personalidad narcisista.

origen de la personalidad narcisista

Síntomas de la personalidad narcisista

Hay una serie de características que pueden indicarnos que estamos en presencia de alguien con personalidad narcisista, los cuales se describen a continuación:

  • Exageran sus talentos y sus logros, aunque no sean logros ni talentos excepcionales, aman ser reconocidos como individuos superiores.
  • Buscan el prestigio, siempre querrán un trato especial y tratarán de rodearse de personas que tengan un alto estatus dentro de la sociedad. Mientras que odian juntarse con personas que desde su perspectiva son mediocres o fracasados.
  • Actúan como seres superiores y tratan a los demás como inferiores.
  • No tienen ningún problema en aprovecharse de las personas a su alrededor para lograr sus objetivos.
  • Son incapaces de apoyar o dar crédito a los planes y proyectos de otras personas, solo valoran los propios.
  • Son egocéntricos e incapaces de sentir empatía por sus semejantes.
  • Tienen personalidades toxicas y se muestran envidiosos cuando a alguien más le va bien.
  • Su naturaleza arrogante y prepotente.
  • No permiten que nadie cuestione sus decisiones.
  • Suelen tener grandes deseos de éxito y de poder ilimitado.
  • Siempre quieren ser el centro de atención en las reuniones.

sintomas

Factores de Riesgo

Este tipo de trastorno tiene una mayor incidencia en hombre que en mujeres. casi siempre se manifiesta en la adolescencia o en los primeros años de adultez. Es posible que algunos niños muestres síntomas parecidos a los del trastorno de personalidad narcisista. Es importante saber que esto es común en esas edades, por lo que no significa que al crecer vaya a desarrollar el trastorno.

Como ya sabemos, no se tiene una causa clara de la personalidad narcisista, pero muchos investigadores están de acuerdo en que hay niños biológicamente más vulnerables que otros y que una educación sobreprotectora o, por el contrario, descuidada, pueden tener relación con su aparición.

¿Cuándo debería buscar ayuda?

Una persona que sufra de personalidad narcisista, jamás considerara que está mal y que necesita ayuda. Por lo que es muy difícil que busquen algún tratamiento. La razón más común por la que estos buscan ayuda es por complicaciones relacionadas con el trastorno, como: Alcoholismo, adicción a las drogas, depresión, ansiedad, entre otras. Aunque muchas veces pueden considerar algunas medidas del tratamiento como ofensivas y dejan de tratarse.

Es muy importante que, si te sientes identificado con alguno de los síntomas de este trastorno y te sientes deprimido o triste, busques apoyo. No tiene nada de malo acudir a un psicólogo que te ayudara a mejorar tu salud mental. De esta forma tendrás una vida más agradable y plena, también mejoraran muchos tus relaciones interpersonales.

buscar ayuda

¿Hay complicaciones relacionadas con la personalidad narcisista?

Este trastorno puede producir algunas complicaciones en la vida y en las relaciones de quienes lo padecen, entre las que tenemos:

  • Problemas con su cónyuge o pareja.
  • Alcoholismo o adicción a las drogas.
  • Tendencias suicidas.
  • Problemas en el hogar y en la institución educativa.
  • Deterioro de la salud física.

complicaciones de la personalidad narcisista

¿Cómo se trata el trastorno de personalidad narcisista?

Actualmente hay tres tipos de tratamientos que pueden emplearse para la personalidad narcisista. La decisión será tomada por un especialista y dependerá del grado del trastorno.

·         Psicoterapia

Este tratamiento es un poco complicado, pues el paciente debe renunciar al narcisismo por si mismos para que la terapia funcione. Pero una vez lo logran, y siguen las técnicas terapéuticas seleccionadas por el terapeuta, podrán superarlo muy fácilmente.

·         Farmacoterapia

Este tratamiento se emplea mayormente para tratar las secuelas producidas por la personalidad narcisista, como la depresión, adicciones, entre otras. En estos casos se suele utilizar fármacos que acompañen las terapias. Los más utilizados son: los antidepresivos, los anticomiciales y los antipsicóticos atípicos. Lamentablemente, son muchos las pacientes que abandonan su tratamiento por considerarlos denigrantes.

·         Hospitalización

Esta medida se toma en los casos más graves o cuando se sospecha que también haya relación con la psicopatía. Las largas estancias en el hospital, con medicación y supervisión medica han resultado muy efectivas en la recuperación de los casos mas extremos.

tartamiento

¿Se puede prevenir?

A tener un origen desconocido, es muy difícil prevenir la aparición de la personalidad narcisista. Aun así, hay algunos consejos que pueden ser de utilidad para evitar su desarrollo.

  • Si notas que tu hijo muestra algunas señales de este trastorno, consulta con un psicólogo. Puede que sean conductas típicas de la edad, pero de no serlo, el psicólogo podrá indicarte medidas para controlarlo.
  • La terapia en familia siempre es una buena alternativa. Con ella aprenderás muy buenas técnicas para comunicarte con tu hijo. Además de conocer mejores formas de hacerle frente a los conflictos y a la angustia emocional.
  • Toma clases de crianza de hijos, esto es buenos para evitar conductas sobreprotectoras o, por el contrario, ser muy crítico con tus hijos. De esta forma podrás eliminar algunas de las condiciones que contribuyen al desarrollo de la personalidad narcisista.

Diferencia entre personalidad narcisista y egocentrismo

Estos son dos términos muy utilizados en la psicología que guardan una relación muy estrecha, pero que no deben ser confundidos. El trastorno de personalidad narcisista es una condición en la que quien la padece siente una fuerte necesidad de admiración de las demás personas. Además, de la ausencia de empatía. Esto tiene como consecuencia que desarrollen un sentimiento de grandísimo hacia su propio ser, algo que también puede ser llamado megalomanía. Agrandando sus logros y habilidades, mientras que devalúan los de los demás y se los atribuyen a la suerte.

Por otro lado, el egocentrismo se refiere es a aun tipo de pensamiento en el que se menosprecian los puntos de vista y pensamientos que no sean los propios. El egocéntrico desconoce por completo lo que le ocurre a quienes le rodean. Mientras que le narcisista, las observa, no porque les de importancia, sino para ver que provecho podría obtener de ello. Hay tres características principales que pueden ayudarnos a comprender mejor esta diferenciación:

·         El egocentrismo es algo que se ve en casi todos los niños

Desde los primeros meses de vida los niños muestran ser egocéntricos. Esto se debe a que los conceptos del “yo” y de “otros” aún no se desarrollan. Toma algo de tiempo que la mente madure y estos conceptos se maduren un poco. Entonces se empieza a prestar más atención a quienes nos rodean.

·         Se tiene un poco más claras las bases genéticas del egocentrista que de la personalidad narcisista

A diferencia de lo que ocurre con el trastorno de personalidad narcisista que se desconoce mucho de su funcionamiento. El egocentrismo se debe a la reducción de ciertas conexiones neuronales, las cuales pueden ser localizadas al observar la zona blanca que recubre algunas áreas del cerebro. Esto no debe interpretarse como que se trata de una enfermedad, sino que esta anomalía puede deberse a conductas aprendidas. Muchas veces culpa de crecer en un ambiente en donde no se le da mucha importancia a la colaboración y a la empatía.

·         Hay un toque instrumental en el narcisismo

Las personas con egocentrismo no dedican tiempo a pensar en sus semejantes, así que no se creen superiores ni les interesa tener poder sobre otros. Por esta razón, podemos ver niños egocéntricos a pesar de no tener malas intenciones. En el caso de la personalidad narcisista es todo lo contrario. Ya que, dedican mucho tiempo a pensar en otras personas, pero en buen sentido, sino de una forma manipuladora e instrumental.  Todo con el objetivo de descubrir cómo sacar provecho de los demás.

egocentrismo vs personalidad narcisista

Consecuencias de haber sido criado por un padre con personalidad narcisista

Como ya habíamos mencionado anteriormente la personalidad narcisista acarrea algunas consecuencias, no solo para quien la padece, sino también para quienes los rodean. Los hijos son de los primeros afectados, pues los narcisistas nutren su orgullo con los logros de sus hijos. Esto trae que como consecuencia que la relación entre padre e hijo no se base en el cariño, sino que se basa en lo que el niño pueda o no pueda hacer. Lo que puede causar los siguientes problemas en los niños:

  • Problemas de autoestima e inseguridad.
  • Miedo a dar su opinión o expresar su punto de vista.
  • Desarrollan mucha sensibilidad a los sentimientos de los demás.
  • Pueden volverse dependientes a algunas personas, lo que podría hacer que queden atrapados en relaciones toxicas.
  • Problemas para tomar decisiones y para negarse a lo que no le gusta.

padres narcisistas

En resumen…

La personalidad narcisista es un trastorno que se manifiesta entre a adolescencia y los primeros años de la adultez. Que se caracteriza por la necesidad casi patológica de atención y reconocimiento. A pesar de que podría parecer inofensivo, puede causar mucho daño a quien lo padece y a quienes lo rodean. Si bien hay muchos tratamientos disponibles, la mayoría de los narcisistas no recurren a ellos, porque no consideran que los necesiten y creen que es denigrante. Este trastorno mantiene ciertas similitudes con el egocentrismo y la psicopatía.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

depresióneducaciónemocionestrastorno metal
0 Comenta
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Síndrome de Cotard: Las personas que creen estar muertas.
siguiente artículo
Snacks: beneficios y tips para elegir los correctos

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR