Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Eccema Dishidrótico ¿Qué es y cómo lo puedo prevenir?

escrito por Colaboradores Salud Diez 7 julio, 2020
Eccema Dishidrótico ¿Qué es y cómo lo puedo prevenir?

Hoy hablaremos de que es Eccema Dishidrótico, así que empecemos, alguna vez te has preguntado ¿por qué te salen constantemente ampollas en las manos, entre los dedos o en los pies?

Aquí te diremos el porqué y como ayudar a prevenirlo. Sin embargo a pesar de que cumplas con algunas características es importante asistir al médico para corroborar el diagnóstico y empezar el tratamiento para disminuir el eccema dishidrótico.

De igual es importante recordar que por más molestas que sean debemos dejarlas durante el tiempo que estén (aproximadamente de dos a tres semanas) ya que sino aparte de lastimar nuestra piel, podemos infectarlas y hacer el problema más grande.

Una vez que empiezan a secarse las ampollas puede descarapelarse la piel, por lo que habrá presencia de enrojecimiento.  Puede ocurrir que aparezcan nuevamente e incluso puede suceder antes de que terminen de secarse las que ya había.

Contenidos

¿Cómo se presenta el eccema dishidrótico?

Por lo regular son pequeñas ampollas aunque podría ocurrir que se agrupen varias y se formen ampollas más grandes. La piel queda muy sensible, puede presentarse dolor o picazón.

¿Cuáles son las causas del eccema dishidrótico?

Realmente no se conoce una causa por la cual salen estas ampollas, sin embargo podría asociarse a una alergia o a los siguientes factores de riesgo:

  • Principalmente puede deberse al estrés: todos reaccionamos diferente ante situaciones, a algunos se les cae el cabello, se muerden las uñas, les sale salpullido y en otros casos aparece el eccema dishidrotico.
  • Exposición a metales: esto ocurre debido a qué hay algunos materiales a los que nuestro cuerpo no está acostumbrado por lo cual reaccionará, pudiendo haber presencia de ampollas.
  •  Otra razón podría ser la piel sensible.
  • La presencia de dermatitis atópica.

Sí las ampollas se encuentran frecuentemente en las manos podría deberse a que se esta en contacto directo con el alérgeno (sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad), mejorando cuando estamos lejos de esa sustancia, pudiendo encontrarse en nuestra área de trabajo o casa.

En cuanto a la presencia de eccema en los pies, podría deberse al calzado.

¿Que complicaciones podría haber?

Esto va a depender de cada persona, puesto que varía mucho nuestro umbral de dolor. Puede considerarla alguien una pequeña molestia o picazón. Así como habrá quien se verá limitado por el malestar.

¿Se puede prevenir el eccema dishidrótico?

Cómo mencione antes, al no conocer la causa, es difícil decir de que forma podemos prevenir la presencia de esa afección. Sin embargo debemos tener en cuenta los factores de riesgo, ya que esto nos dará un indicativo de que tan propensos somos o no a padecer eccema dishidrotico.
Así mismo también es importante tener una correcta higiene, sobre todo en estos tiempos de pandemia.

¿Qué podría ayudar?

Tener un lavado de manos adecuado el cual debe durar mínimo 1 minuto, y debe realizarse de la siguiente forma:

eccema dishídrotico

1. Colocarnos agua en las manos
2. Tomar una cantidad considerable de jabón
3. Frotaremos nuestras palmas
4. Una palma de nuestra mano la vamos a frotar con el dorso de la otra mano
5. Ahora frotaremos entre los dedos
6. Para el dorso de nuestros dedos frotaremos con la palma de nuestra mano (forma de puño)
7. Limpiaremos nuestros pulgares tomándolos con la palma de la mano
8. Casi para terminar la punta de nuestros dedos los frotaremos en la palma
9. Colocamos agua en nuestras manos
10. Secamos con papel desechable
11. Con el mismo papel procedemos a cerrar la llave.

De igual forma debemos conocer los principales causantes de nuestro estrés, para así evitar alguna afección cómo está. Humectar bien manos y pies, procurando evitar humedades, por lo que es recomendable colocarse calcetines y zapatos una vez que la crema se haya absorbido adecuadamente.

Si es necesario usar guantes cuando tengamos que tener contacto con materiales dañinos para nuestra piel.

Otras formas de mantener nuestras extremidades lejos de la resequedad es hidratarnos adecuadamente, puesto que también ayudará a nuestra piel a evitar que cuando empiecen a secarse las ampollas por el eccema dishídrotico, no se resequen de más.

¿De qué forma podría diagnosticarse?

Debido a esto, es importante analizar y tomar en cuenta que es lo que lo ocasiona, si ocurre en alguna temporada en especial como primavera o verano, el cambio climático puede influir de gran manera a que nuestro cuerpo reaccione inmediatamente; haciendo que en estas temporadas sudemos más, pudiendo provocar esto la presencia de ampollas.

Sin embargo siempre y recalcando, recomiendo asistir a un especialista, para que determine si esto puede ser alguna causa posible de la presencia de esta afección.

Es importante también considerar que si realizamos ejercicio en algún gimnasio, mantengamos limpia siempre el área en el que estemos, antes, durante y después de cada ejercicio.

La prevención ante cualquier agente extraño es de gran relevancia para prevenir afecciones que afecten nuestra calidad de vida.

¿Debo asistir al dermatólogo?

Claro, es recomendable ir con un experto antes de autorecetarnos, ya que analizará si se debe a alguna infección fúngica (hongos), conforme al resultado será el tratamiento.

También sería de gran relevancia hacerse un análisis de alergias.

Recomendaciones

  • Recapitulando, es de suma relevancia evitar rascarse puesto que esto ocasionará otras lesiones y posibles infecciones bacterianas, haciendo del eccema dishidrótico un problema más grave.
  • En el lavado de manos procurar el uso de agua tibia y jabón suave o neutro.  Secarse perfectamente entre los dedos.
  • Continuar con el uso de crema hidratante, especialmente si ya hay descamación de la piel.

Si realizamos constantemente labores de hogar:

  • Principalmente usar guantes de algodón bajo los de látex.
  • Después de terminar nuestras labores, secamos perfectamente los guantes y evitamos aquellos que estén en malas condiciones.
  • Procurar no usar agua fría y caliente a la vez.

En cuanto a la exposición al frío, preferir el uso de guantes.

Tener el menor contacto posible con corrosivos.

Finalmente para los pies, usar calcetines de algodón, evitando costuras. Así como el uso de zapatos de piel ya que calzado sintético fomenta la sudoración

Acude a tu médico de confianza

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Afecciones de la pielpiel
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
PICADURAS DE MOSQUITO: ¡Qué insectos tan molestos!
siguiente artículo
RECETAS ENSALADAS: Fáciles, económicas y frescas

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR