Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

Dieta y Salud: cómo mejorar tu calidad de vida a través de la alimentación

escrito por Colaboradores Salud Diez 26 julio, 2020
Dieta y Salud: cómo mejorar tu calidad de vida a través de la alimentación

Dieta y Salud

Indudablemente, la dieta es uno de los pilares más importantes para mantener una buena salud. Si nuestra dieta no es adecuada, ese pilar será inestable y seguramente nuestra salud se vendrá abajo. Cabe mencionar que para que un pilar que debe soportar tanto sea suficientemente resistente, se debe construir de la mejor manera desde abajo, desde su base. Por lo tanto, no podemos esperar a que, si nos alimentamos de manera inadecuada por 30 años, comiendo bien durante una semana nos sea posible reparar todas las grietas de nuestro pilar. Una dieta que nos garantice la formación de un pilar sólido  y efectivo debe ser optima desde la infancia.

Para llevar una dieta adecuada que promueva la perfecta salud primero debemos entender a la perfección ¿qué es una dieta?

 dieta y salud

Contenidos

Dieta y Salud

Por definición, la dieta es el conjunto de alimentos y bebidas que una persona ingiere en el día. Algunas aclaraciones importantes que debemos tomar en cuenta son las siguientes:

  • No necesariamente hace referencia a un plan estricto para bajar de peso.
  • Claramente, no es solo un papel con un menú entregado por un profesional de la salud. A eso se le llama plan de alimentación, el cual formará parte de tu dieta por un tiempo para lograr tus objetivos nutricionales específicos.
  • Si una persona solo consume comida chatarra, a eso también se le llama dieta. No hace referencia solo a patrones de alimentación adecuados.
  • Si deseas alcanzar algún objetivo específico mediante tu alimentación, puedes acudir con un nutriólogo para que haga cambios y/o ajustes a tu dieta actual que te permitan cumplir tus metas.
  • Los cambios realizados por un nutriólogo a la dieta de un paciente pueden ser para cumplir diversos objetivos. Entre ellos: subir de peso, bajar de peso, disminuir porcentaje de grasa corporal, aumentar porcentaje de masa muscular, evitar enfermedades crónico degenerativas, control de parámetros metabólicos (glucemia, triglicéridos, colesterol, hierro, niveles de vitaminas y minerales, hormonas, etcétera), control de síntomas, evitar malnutriciones.
  • Siempre es importante acudir con un profesional de la salud cuando se busca aclarar temas entorno a nutrición y cuál es la dieta adecuada. Nunca basarse en las opiniones de personas sin credenciales para divulgar información como: influencers, famosos (si no cuentan con la educación requerida), familiares, vecinos/as, etcétera.

Ya que tienes una idea mas clara de lo que realmente significa la palabra «dieta» quizás te preguntes ¿Cual es la mejor dieta para mantener una buena salud?

La mejor dieta para una buena salud

Aquí es donde todo se vuelve mas complejo. Todos los seres humanos somos diferentes, por lo tanto, nuestros requerimientos nutricionales nunca serán los mismos. El resultado de esto es que: no existe una sola dieta que sea compatible con las necesidades de toda la humanidad. Es por esto la importancia de acudir con un profesional de la nutrición para que nos oriente y nos de recomendaciones PERSONALIZADAS, nunca genéricas.

Existe un conjunto de «reglas» que una dieta debe seguir para promover la buena salud. Estas aplican para todas las razas y etapas de la vida. Pero ojo, esto no quiere decir que se apliquen exactamente de la misma manera para todos los individuos de cierta raza o pasando por una etapa de vida especifica. Recuerda, cada persona es diferente y por lo tanto, tendrá sus propios requerimientos nutricionales.

Reglas básicas para una dieta saludable

  • Completa: incluye todos los macronutrientes y micronutrientes que necesitamos.
  • Adecuada: se debe ajustar a nuestras necesidades individuales.
  • Variada: incluir diferentes tipos de alimentos de cada grupo nutricional. Recordemos que cada alimento tiene nutrientes diferentes. Lo ideal es obtener la mayor variedad de nutrientes para cubrir nuestras necesidades fisiológicas. En pocas palabras, al comer por ejemplo, verduras, intenta que no siempre sean las mismas. Aprovecha su diversidad y usa tu creatividad para incluir todas las que puedas en tus platillos.
  • Equilibrada: existen tres grupos principales de nutrientes, a los cuales se les denomina «macronutrientes». Estos son: carbohidratos proteínas y grasas. La idea de esta regla es que debemos equilibrar nuestros alimentos. No inclinarnos solo hacia la ingesta de uno o dos macronutrientes, si no, incluir los tres en nuestra dieta de una forma balanceada.
  • Suficiente: ingerir las porciones adecuadas. Esto dependerá de nuestra edad, sexo, nivel de actividad física, peso actual, peso que deseemos alcanzar y a veces incluso del clima y entorno en el que vivimos.
  • Inocua: los alimentos consumidos no deben representar un riesgo para la salud.

¿Por qué dieta y salud están relacionadas?

Seguramente has escuchado la frase «eres lo que comes». Al principio podría parecer muy exagerada, pero si nos ponemos a pensar mas a fondo, es completamente cierta. Nuestro cuerpo esta conformado por diferentes tejidos y estructuras muy complejas. Pero la materia prima para formar todas estas estructuras no es más que nuestros alimentos. Por lo tanto, si queremos un cuerpo resistente y que funcione de la mejor manera, debemos proveerle de materia prima de calidad.

A final de cuentas, el cuerpo hace lo que puede con lo que tiene. Si lo alimentamos con basura, nuestro organismo la tomará y se esforzará para hacer su labor aunque sufra y deba invertir mucho tiempo y energía para al final obtener estructuras débiles y poco funcionales. Es como obligar a un hombre a buscar entre el basurero materiales adecuados para construir su casa, quizás logre darle forma, pero seguramente tendrá goteras, no tendrá una puerta, o un viento fuerte la tumbará. En cambio, si proveemos a nuestro cuerpo con alimentos de calidad de forma completa, adecuada, variada, equilibrada, suficiente e inocua, fácilmente podrá formar un templo que resista cualquier tempestad.

Se ha descubierto a través de una gran cantidad de estudios que los alimentos tienen el poder de sanarnos o enfermarnos. A continuación les comparto algunos ejemplos.

Alimentos con potencial para enfermarnos:

  • Grasas saturadas y colesterol: se ha encontrado que la ingesta excesiva de estos dos compuestos aumenta el riesgo de padecer principalmente enfermedades cardiovasculares. Esto se debe al efecto negativo que ejercen en el endotelio de vasos sanguíneos.
    • ¿En donde los encontramos?
      • Alimentos de origen animal: carne, huevo, pollo, queso, leche, yogurt, crema, manteca, chicharrón, embutidos, etcétera.
  • Grasas trans: este tipo de grasas no se encuentran en la naturaleza, son fabricadas por el hombre. Las grasas vegetales se someten a un proceso de hidrogenación que cambia su composición. Este reacomodo en su estructura se le llama trans. Se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer diferentes enfermedades crónico degenerativas.
    • ¿En donde los encontramos?
      • Alimentos procesados: galletas, helado, alimentos fritos, cremas de cacahuate y avellana, rellenos de panadería, etcétera.

¡Sígueme en Instagram! @wellness.for.all

Photo by Brooke Lark , Febrian Zakaria and THE 5TH on Unsplash

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

calidad de vidaDieta saludable
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Alimentos fermentados, conoce todos sus beneficios
siguiente artículo
Pasear a 10000 pasos: Una actividad simple, segura y económica

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR